Alicia en el País de las Maravillas, versiones mudas

Se han hecho muchas adaptaciones de la novela más famosa de Lewis Carroll: Alicia en el País de las Maravillas. Vamos hacia atrás en el tiempo y viajamos desde las últimas de Tim Burton, pasando por la más famosa, que Disney realizó en 1954 hasta las primeras versiones mudas.

De estas dos primeras películas sin sonido voy a comentar algunas curiosidades. Además, incluyo las mejores versiones disponibles en Internet. (Al menos las mejores que he encontrado.) Si tienes un rato, te recomiendo que las veas. Si no, guárdatelas para más tarde.

¿Te apetece ver cómo se las arreglaban para hacer que Alicia menguara? Léeme.

Película de 1903

Es la primera adaptación cinematográfica que se hizo de Alicia en el País de las Maravillas.

Fue dirigida por Cecil Hepworth y Percy Stow. El primero también hizo el personaje de la rana. May Clark, que en la vida real era su secretaria, dio vida a Alicia. La esposa del señor Hepworth hizo los papeles del Conejo Blanco y la Reina.

Su gato hizo las veces de gato de Cheshire. En realidad, el director superpuso la imagen del animal rodeada de color negro. No interactúa con Alicia, el pobre ni siquiera tiene pinta de querer ser grabado.

Lo que más llama la atención son los efectos especiales; vemos a Alicia empequeñecerse y verse atrapada en la casa del Conejo Blanco al recuperar su tamaño normal. No puede salir… hasta que recuerda el abanico mágico.

En su momento fue la película más larga rodada en Gran Bretaña, con 12 minutos., pero hasta hoy solo han llegado algo más de ocho.

En 2010 fue restaurada por el British Film Institute y este fue el resultado:

 

https://www.youtube.com/watch?v=zeIXfdogJbA

Alicia en el País de las Maravillas, película de 1915

En esta versión, llama la atención el asombroso parecido del diseño de vestuario con los dibujos de John Tenniel. Los personajes llegan a tener detalles tan elaborados como mandíbulas articuladas. También algunas de las escenas son recreaciones bastante exactas de las ilustraciones del libro.

En esta ocasión, dio vida a Alicia la actriz Viola Savoy, que después de este trabajo, solo realizó otra película antes de retirarse del cine.

https://youtu.be/ELNW3XWiKUs

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.