J.K. Rowling entrevistada por Oprah Winfrey

Ya me gustaría a mí hacer una entrevista a J.K. Rowling, pero por unas cosas o por otras, no sincronizamos agendas.

jk-rowling-entrevista-leoletras

Por eso transcribo los mejores detalles de la entrevista que le hizo Oprah Winfrey en 2010. Como hay muchos «mejores detalles», además incluyo la entrevista completa para que elijas los tuyos.

Cuándo y dónde se le ocurrió la idea

Cuando J.K. Rowling tenía veinticinco años, una vez iba en tren. Ella había escrito de forma compulsiva, pero no encontraba el tema adecuado. Fue en ese momento cuando tuvo la idea: Un niño que no sabe que es mago va a la escuela de magia.

Y entonces, allí estaba el tema. Iba en un tren con retraso de Mánchester a Londres y en su cabeza bullía todo lo que pasaba en aquella escuela de magia.

Había cuatro casas. Había cuatro fantasmas. Cada casa tiene un fantasma. ¿Qué enseñan? ¿Qué aprenden? ¿Quiénes son los profesores? J.K. no llevaba bolígrafo, pero era eso. No cree que nunca se haya sentido tan emocionada. Pensó que le encantaría escribirlo, aunque nunca antes había escrito para niños.

Era lo que siempre había estado destinada a escribir, porque siempre había estado fascinada por el folclore y por las palabras raras.

¿Por qué firma como J.K. Rowling y no como Joanne Rowling?

El libro parecía para chicos, así que su editor británico dijo que los niños no querían saber que lo había escrito una mujer. Le preguntó que si podía utilizar sus iniciales. Ella solo tiene una, así que tomó prestado el nombre de su abuela favorita: Kathleen.

El final de Harry Potter

Al terminar de escribir Harry Potter y las reliquias de la muerte, lloró como solo había llorado otra vez en su vida: cuando murió su madre.

Durante mucho tiempo, pensó que la última palabra sería «cicatriz», incluso se lo había dicho a sus seguidores. Al final, cambió de idea y quiso que las últimas palabras fueran «No había nada de que preocuparse». («All was well» en la versión original.)

La muerte en los libros de Harry Potter

Los libros no serían lo que son si su madre no hubiera fallecido. Su muerte está en cada página de los libros de Harry Potter. Al menos, la mitad del viaje de Harry trata sobre enfrentarse a la muerte en sus diferentes formas; qué hace a los vivos, qué significa morir, qué sobrevive a la muerte… Todo esto está en cada uno de los volúmenes.

El éxito y el fracaso

Habla sobre el discurso de graduación que dio en Harvard en 2008 y que alguna vez he compartido en mi página de Facebook. Comenta que el fracaso es muy importante y no se habla de él suficiente. Se habla constantemente del éxito.

Ha sido muy afortunada y ha conocido a gente extraordinaria a través de Harry Potter y no hay nadie que haya conocido que no haya cometido sus propios errores. Es la habilidad de resistir el error o de usarlo lo que a menudo lleva al gran éxito.

Una corazonada

Recuerda haber tenido un destello de clarividencia una vez. Si no se hubiera hecho realidad, solo hubiera sido un pensamiento loco que tuvo.

Un día, cuando estaba trabajando en Harry Potter y la piedra filosofal, salía de la cafetería en la que había estado escribiendo. Una voz le dijo que lo difícil sería publicar, pero que si lo publicaba, sería algo enorme.

Eso fue exactamente lo que pasó.

El fenómeno Harry Potter

Harry Potter fue increíble. A veces, por momentos, fue una locura y hay partes de esa locura que le alegra detrás atrás. Nunca pretendió que fuera así de grande al principio.

J.K. Rowling ha creado un fenómeno, está muy orgullosa de ello, pero no tiene que repetirlo. Esta es una nueva etapa.

Entrevista completa de Oprah Winfrey a J.K. Rowling

Sí, hay dos vídeos. En el primero puedes verla en inglés y si lo necesitas, poner los subtítulos también en inglés. El segundo tiene subtítulos en español, pero se ve de aquella manera. Lo dejo a tu elección. En cualquier caso, espero que lo hayas pasado bien con mi resumen.

https://www.youtube.com/watch?v=51s9WTix4XM
https://www.youtube.com/watch?v=KnhnUN5pK6I

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.